Reserva Natural Otamendi

P1110836

 

 

RESERVA NATURAL OTAMENDI

La riqueza de la vegetación de la Reservaes muy interesante y está distribuida en seis ambientes naturales distintos que merecen ser estudiados..

 

Por un lado,  una franja de árboles y arbustos que se desarrolla a orillas de los ríos Paraná y Uruguay, desde el sur de Brasil hasta la provincia de Buenos Aires, conocida como selva ribereña. Está conformada por árboles de mediano porte que constituyen el llamado monte blanco y se la puede considerar como una versión empobrecida de los bosques chaqueños. A la sombra de estos árboles crecen arbustos entre los cuales se encuentran lianas y enredaderas, destacándose helechos, cactus y claveles del aire, todo lo cual confiere al lugar un aspecto selvático.

Otro ambiente diferenciable y próximo a la ribera del Paraná es el de los pajonales de espadaña (Zizaniopsis bonariensis), donde aparecen ceibos dispersos.

 

A continuación se extienden los totorales y juncales, donde las especies predominantes son el junco (Schoenoplectus californicus) y la totora (Typha latifolia), acompañadas por otras especies palustres como la paja brava (Scirpus giganteus). Cabe mencionar también que dentro de este ambiente se encuentran las plantas acuáticas que tapizan las lagunas, como el helechito de agua (Salvinia rotundifolia), la lenteja de agua (Lemna minima) y el camalote (Eichornia spp).

Hacia el oeste, los pastizales y espartillares ocupan una extensa llanura aluvial con suelos de distinto pH. En esta zona se desarrolla uno de los pastizales más extensos de la Reserva(aproximadamente 1000 ha) En los suelos de baja salinidad crece la cortadera (Cortaderia selloana) (1), en tanto en los suelos alcalinos predominan las gramíneas halófilas de escasa altura, la más abundante de las cuales es el pasto salado o pelo de chancho (Distichlis spicata).

 

En los suelos pantanosos y arcillosos formados sobre el lecho de inundación del río Luján se desarrolla el espartillar, donde, como su nombre lo indica, predomina el espartillo (Spartina densiflora), que en algunas zonas se presenta acompañado por la cortadera y el guaycurú (Limonium brasiliense). Una rareza digna de mencionar es el hunquillar, compuesto por manchones de matos esféricos de hunco (Juncus acutus).

Otro ambiente diferenciable es el compuesto por un pastizal característico de la llanura pampeana, donde aparecen  distintas especies de árboles. Por ultimo, cabe mencionar el talar, típico de la barranca. El tala (Celtis tala) es un árbol de unos 8 m de altura que constituye el 70 % de la cobertura total de este ambiente Sus copas albergan numerosas plantas epífitas. Debido a que es el único talar bonaerense protegido por la Administración de Parques Nacionales, se encuentra en un aceptable estado de conservación. También se pueden encontrar especies como el ombú (Phytolacca dioica), el sauco (Sambucus australis) y el molle (Schinus longifolius).

El siguiente texto pertenece al Ing.Agrónomo Germán Roitman, quien nos permitió publicarlo.
Para saber más sobre la reserva pueden seguir el siguiente link :http://reservanaturalotamendi.blogspot.com.ar/ , también en la página de la Administración de Parques Nacionales: http://www.parquesnacionales.gov.ar/_OLD/03_ap/28_otamendi_RNE/28_otamendi_RNE.htm

6.868 thoughts on “Reserva Natural Otamendi

  1. Fantastic beat ! I would like to apprentice whilst you amend your web site, how could i subscribe for a blog web site?
    The account aided me a acceptable deal. I
    had been a little bit familiar of this your broadcast offered vibrant clear idea

  2. Hey! I just wanted to ask if you ever have any problems with hackers?

    My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many months of hard
    work due to no back up. Do you have any methods to protect against hackers?

  3. It is appropriate time to make some plans for the longer
    term and it is time to be happy. I’ve learn this publish and if I may I desire to recommend you few attention-grabbing issues or suggestions.
    Perhaps you can write next articles referring to this article.

    I want to learn more things approximately it!

  4. Howdy! I could have sworn I’ve been to this web site before but after looking at
    a few of the articles I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m certainly pleased
    I found it and I’ll be bookmarking it and checking back frequently!

  5. Hola a todos!
    Soy Masha, tengo 32 años, vivo en Inglaterra, crío a 2 niños que van a la escuela)
    La escuela es bastante estresante, tanto para los niños como para los padres, y las lecciones constantes y la preparación para el examen en las materias especializadas me volvieron loco(
    Me puse nerviosa, dejé de dormir con mi esposo y comencé a tener un TIC nervioso, fue horrible…
    Es bueno que las novias aconsejaron encontrar sitios con soluciones y tratar de hacer lecciones en casa de acuerdo con su método.
    Por cierto, un buen sitio https://www.controlworks.ru
    No hay anuncios, búsqueda conveniente y mucha información valiosa sobre el trabajo de control!
    Honestamente, comencé a dormir tranquilo, recuperé el sexo y la paz en la familia, ¡gracias a esos sitios donde puedes encontrar soluciones y dedicar más tiempo a tus asuntos favoritos!
    ¡Mucho éxito!

Comments are closed.